Chakra 6º. Tercer ojo
Chakra del Tercer Ojo (Ajna): La Puerta a la Intuición y la Sabiduría Interior
El chakra del tercer ojo, conocido en sánscrito como Ajna, es el centro energético asociado con la percepción, la intuición y la claridad mental. Se encuentra en el centro de la frente, un poco por encima del entrecejo, y es considerado el punto de acceso a una conciencia superior y al conocimiento profundo de la realidad.
Características del Chakra del Tercer Ojo
- Ubicación: Centro de la frente, un dedo por encima de la base de la nariz.
- Elemento asociado: Luz.
- Función sensorial: Todos los sentidos, incluyendo percepción extrasensorial.
- Símbolo: Loto de 96 pétalos (48 dobles).
- Principio básico: Conocimiento del ser.
- Órganos y sistemas relacionados: Ojos, oídos, nariz, senos paranasales, cerebelo y sistema nervioso central.
- Glándula correspondiente: Glándula pituitaria (hipófisis), considerada la «glándula maestra» por regular el funcionamiento de todas las demás glándulas.
Misión y Funcionamiento del Chakra Ajna
El chakra del tercer ojo permite la percepción más allá de lo físico, conectándonos con la intuición y la visión interna. Es el centro donde se procesan las ideas, la imaginación y la capacidad de discernimiento. Un Ajna equilibrado ayuda a ver la verdad detrás de las apariencias y a desarrollar una comprensión profunda de la vida.
Cuando está equilibrado, este chakra permite:
- Claridad mental y pensamiento intuitivo.
- Conexión con la sabiduría interior y la guía espiritual.
- Capacidad de visualizar y manifestar la realidad de manera consciente.
- Percepción más allá de los cinco sentidos.
Si está bloqueado o desequilibrado, puede provocar:
- Dificultad para concentrarse y tomar decisiones.
- Falta de intuición y sensación de desconexión espiritual.
- Pensamiento excesivamente racional o rígido.
- Dolores de cabeza, problemas oculares o tensión en la frente.
Cómo Activar y Armonizar el Chakra del Tercer Ojo
1. Meditación y Visualización
La meditación es una de las formas más efectivas para abrir Ajna. Se recomienda:
- Visualizar una luz añil o violeta en el centro de la frente.
- Practicar la observación de los pensamientos sin juzgarlos.
- Enfocarse en imágenes de geometría sagrada para expandir la percepción.
2. Terapia del Sonido
El sonido y la vibración pueden activar este chakra. Algunas técnicas incluyen:
- Cantar el mantra «OM», que resuena en la frecuencia de Ajna.
- Escuchar sonidos binaurales o frecuencias de 852 Hz, asociadas con la activación del tercer ojo.
- Silencio consciente, permitiendo que la mente se vacíe y capte la intuición.
3. Aromaterapia
Algunos aceites esenciales que estimulan la claridad mental son:
- Menta, para disolver bloqueos y promover la concentración.
- Jazmín, para abrir la percepción intuitiva y conectar con la espiritualidad.
4. Yoga y Ejercicios de Respiración
Posturas que estimulan el tercer ojo incluyen:
- Postura del niño (Balasana), para relajar la mente.
- Postura del delfín, que activa la circulación hacia la cabeza.
- Respiración alterna (Nadi Shodhana Pranayama), para equilibrar los hemisferios cerebrales.
5. Terapias Energéticas
El reiki, la terapia cráneo-sacral y la sanación pránica pueden ayudar a desbloquear Ajna, facilitando una percepción más profunda y una mayor conexión con la intuición.
Conclusión
El chakra del tercer ojo es el portal hacia una percepción más elevada y una comprensión intuitiva de la realidad. Su equilibrio permite conectar con la sabiduría interna, manifestar una visión clara del mundo y experimentar una conciencia expandida. A través de la meditación, el sonido, el yoga y las terapias energéticas, es posible activar y armonizar este centro de poder, abriendo la puerta a una vida más consciente y plena.
